Uno de los objetivos de Fintech Spain es divulgar contenidos especializados en fintech y banca digital.
Aunque las referencias aún no son cuantiosas, y en su mayoría están escritas en inglés, es necesario que el público español comience a conocer algunas de las obras de referencia publicadas, y que en otros países donde fintech y banca digital están más avanzados, están siendo bestsellers.
En este artículo, proponemos una primera selección de 4 libros sobre Fintech y Banca digital que puede resultar interesantes para nuestros lectores, y que esperamos ampliar muy pronto con otros textos de éxito.
Veamos los libros sobre Fintech seleccionados:
“Bank 3.0: Whay Baning is No Longer Somewhere You Go But Something You Do”, de Brett King
Uno de los libros sobre Fintech que se centra en analizar las últimas tendencias de la industria y que están redefiniendo los servicios financieros y bancarios: mobile wallets, tablet computing, cloud tech, social media, así como la tendencia emergente conocida como “de-banked”.
La obra trata de aclarar el creciente gap entre conducta de consumidor/usuario digital y los servicios financieros prestados hasta la fecha por los bancos tradicionales.
“The Power of Mobile Banking: How to Profit from the Revolution in Retail Financial SErvices”, de S. Krishan
La obra trata de analizar y abarcar todas los retos y oportunidades vinculadas a nuestro nuevo mundo vinculado al móvil.
El libro explora la interrelación entre los diferentes segmentos vinculados: mobile banking, mobile payments.
Además, completa la obra con el mcommerce y proporciona a los bancos ideas clave y estratégicas para rediseñar sus servicios con el objetivo de que todos los usuarios salgan beneficiados.
“The Fintech Book”, de VV.AA.
Esta obra representa el primero de los libros sobre fintech editado en el mundo bajo la fórmula del crowdsourcing. Elaborado por más de 160 profesionales de 27 países diferentes. Se espera que se publique a principios de 2016.
“Bye Bye Banks?”, de James Haycook
El autor explora como las startups tecnológicas son disruptivas en esta industria de los servicios financieros mientras empujan a los bancos tradicionales hacia la era digital.
La obra también incluye entrevistas a ejecutivos senior de los mayores bancos del mundo y propone un modelo de negocio particular, denominado “Beta Bank”, que les ayudará a comprender mejor a los consumidores actuales, desde el hábito de compra hasta la utilización del móvil en su relación cotidiana.
4 libros sobre fintech y banca digital que pueden ayudar a nuestros lectores a comprender cómo el sistema está transformándose, y cómo los consumidores modifican sus conductas también en cuanto a servicios financieros se refiere, para dejar paso a lo mobile como referencia en la compra y el uso.
Al igual que está ocurriendo con el ecommerce, los libros sobre fintech comienzan a reflejar un futuro no muy lejano en el que nuestros dispositivos será nuestra tienda y nuestro banco.
Director de Fintech Spain @SpainFintech