Los sistemas de pagos, las transacciones y la seguridad se han convertido en un segmento de referencia no sólo para la fintech sino también para sectores como el comercio, la banca, el turismo o la educación.

Facilidad en el uso, comodidad para pagar en cualquier sitio y un considerable ahorro de tiempo son tres de los atributos que los usuarios buscamos en cualquier sistema de pago actualmente.

La tecnología de pago también aspira a formar parte de la experiencia de compra del usuario, dejando de ser un trámite que simplemente apoya el proceso.

Para conocer el estado actual de la tecnología en España, y la situación de las startups que están compitiendo en este amplio segmento de la fintech denominado genéricamente como payments, Fintech Spain celebró en el Centro de Innovación BBVA su tercer #FintechExperience bajo el título Fintech & Payments.

El objetivo: mostrar la evolución que ha sufrido este segmento tanto para el comercio online como físico en cuanto a dispositivos y tecnologías de pago, y en condiciones de financiación de los productos comprados.

Para cumplir con este cometido, invitamos a cuatro startups inmersas en el ecosistema payments en España para que nos relataran en qué consiste su modelo de negocio, cómo están trabajando la experiencia del usuario y qué valoración hacen de la situación del fintech en España.

Fernando Alamillo (@feralamillo), CEO de Kainve, comenzó la jornada realizando un repaso por la evolución de los sistemas de pago desde la Antigüedad. Como curiosidad, mostró un fragmento de un vídeo en el que Marco Polo trataba de convencer a los dirigentes de la República de Venecia sobre la importancia de adoptar el papel moneda como método de pago e intercambio.

La conclusión que mostró esta ponencia tiene que ver con el ecosistema de pagos de un país fuerte en fintech. Los segmentos que componen el ecosistema de payments son variados en tecnología y soluciones como podemos apreciar en el siguiente gráfico:paymentsA continuación Jonathan Hayes de Dinube nos mostró está tecnología que está diseñada para proteger de forma segura tus datos y gestionar fácilmente todos los gastos y pagos desde tu móvil. Hay que señalar que Dinube trabaja directamente con tu cuenta bancaria actual, sin necesidad de emplear tarjetas, por lo tanto, no hay comisiones que pagar. Y es gratuita.

Dinube ha desarrollado un sistema seguro basado en los token: un código dinámico único para cada transacción. A diferencia de tu número de tarjeta de crédito, el token no se puede reutilizar y es válido solo durante unos segundos.

Dinube Payments

Con el lema, “Set, Ready, Pay”, David Pombar lidera la startup SetPay: un punto de venta móvil que acepta pagos con tarjeta en cualquier momento y lugar. Llevar el TPV en el bolsillo y cobrar con total seguridad son dos de sus atributos fundamentales.

Sus ventajas diferenciales: no tiene permanencia, realiza una única comisión por venta, y el lector de tarjetas puede ser adquirido a plazos. SetPay Payments

En tercer lugar tuvimos la oportunidad de escuchar a Fernando Cabello-Astolfi de Aplázame. Esta startup ha lanzando la primera financiera online para compras en ecommerce

Su método es simple: puedes financiar la compra que realices desde tu smartphone o tablet eligiendo cómo queremos aplazar el pago (“sin letra pequeña”) y la tecnología nos va mostrando opciones en función del tipo de aplazamiento que queremos realizar.Aplazame Payments

Por último, tuvimos la ocasión de escuchar a Pedro Campañó de Nimble Payments. Nimble es una pasarela de pago, apoyada por BBVA, en la que es posible darse de alta online sin coste y que tampoco tiene compromiso de permanencia.

Enfocada a vendedores, su propuesta de valor se centra en ofrecer documentación clara, códigos de ejemplo para los principales lenguajes de programación y módulos y plugins para las plataformas más importantes de comercio electrónico.Nimble Payments

Cuatro startups del ecosistema payments en España que apuestan por formar parte de la experiencia del usuario, con un método simple que pone la tecnología a su servicio.

Desde Fintech Spain, queremos agradecer a Jonathan Hayes, David Pombar, Fernando Cabello-Astolfi y Pedro Campañó su presencia en el tercer Fintech Experience dedicado a Payments, y al Centro de Innovación BBVA por la magnífica gestión de todo el evento.

Fintech Experience Payments

Pablo Blasco Bocigas

Director de Fintech Spain – Fintech Experience: Payments