Una plataforma de crowdlending liderada por dos hermanos. Con oficinas en Madrid y Soria y que ha tenido un crecimiento espectacular en los últimos meses.

Hoy hablamos con Sergio Antón, CEO de MyTripleA, para que nos cuente su perspectiva y visión del fintech en España, los obstáculos que han tenido que superar para establecerse en el mercado financiero alternativo y cuáles son sus retos futuros.

¿MyTripleA fundadoresQué es MytripleA?, ¿En que se basa vuestro modelo de negocio?

MytripleA es una plataforma de crowdlending de préstamos a empresas y autónomos fondeados con dinero de inversores particulares. 

Estamos supervisados por la CNMV y contamos con una licencia como Entidad de Pago por parte del Banco de España lo que nos permite realizar los cobros y pagos internamente. Todo un reto para un negocio como el nuestro.

¿Cuántos proyectos habéis financiado hasta la fecha?

Desde Abril de 2015, fecha de apertura de MytripleA, hasta Agosto de 2016, hemos intermediado más de 170 préstamos a empresas por un valor de más de 5,5MM €.

¿Qué tipo de empresas son las que acuden a vuestra plataforma?

En MytripleA los sectores que más se repiten son comercio, industria, construcción, telecomunicaciones y hostelería. Las solicitudes llegan tanto de empresas de reciente creación o empresas con gran trayectoria con necesidades tanto de inversión como de circulante.

¿Qué objetivos os habéis marcado para 2016? ¿y para 2017?

Tenemos un ambicioso plan de crecimiento para poder intermediar 100 millones de euros anuales y ser el referente de la financiación alternativa a Pymes en España.

¿Cuáles son los principales retos a los que os enfrentáis en la actualidad?

El principal reto del sector es la comunicación, es decir, llegar a la empresa para que sepa que existe una vía de financiación no bancaria con muchas ventajas. Todavía hay muchas pymes en España que desconocen esta alternativa.

Web MytripleA

¿Cómo ves el segmento del Lending en España en los próximos años?, ¿y en Europa?

El crowdfunding en España ha alcanzado un volumen acumulado de 103m de euros y un crecimiento del 75% (2013-2015).

En el año 2015 ocupábamos la posición 6ª en Europa. Aunque el valor absoluto las cifras todavía son bajas, el crecimiento que está experimentando el sector es muy positivo y se espera que continúe dicha tendencia.

Adicionalmente se ha aprobado una legislación ad hoc para regular el sector que servirá para impulsar la industria y mejorar la penetración en el mercado. 

¿Ves factible que las fintech colaboren con los bancos o es una relación imposible?

La mayoría de las fintech utilizamos a la banca para nuestra operativa y, por tanto, ya estamos colaborando con ellos. A futuro, según crezca el sector, estoy convencido que la banca colaborará más intensamente en nichos de mercado en donde las plataformas aporten un mayor valor añadido.

Adicionalmente, nosotros trabajamos también con Sociedades de Garantía Recíproca que aportan el aval a empresas para conseguir financiación a través de MytripleA.

Toda la información sobre MyTripleA en mytriplea.com