La pasada semana se celebró el último #FintechExperiencie del segundo año de Fintech Spain. El tema que se trató fue los Millenials, es decir, la relación que tiene la generación Y con las finanzas.

millenials encuesta

En primer lugar se presentó el informe Fintech Inside II: Millenials. El estudio, llevado a cabo por Fintech Spain en el que han participado 404 personas, tiene como objetivo conocer la relación de los Millenials con sus finanzas. En esta muestra el 70% tiene entre 20 y 25 años. Puedes acceder al informe completo pulsando aquí para conocer los detalles.

fintech

En cuanto a la relación con la banca el estudio muestra que el canal con mayor adopción es via web o app móvil y la comunicación digital está ya consolidada en este segmento. Respecto a los hábitos de ahorro, el 85% ahorran y la mayoría lo hace con diferentes cantidades. En cuanto a aplicaciones financieras, 6 de cada 10 encuestados tiene la app de su banco pero no utilizan aplicaciones para usos específicos como es el caso de pagos, inversiones, cambios de divisas, etc.

A continuación, tuvo lugar un panel con 3 startups protagonistas que están teniendo una fuerte acogida en el mercado: Bnext, Raisin y TransferZero.

panel millenials

Guillermo Vicandi de Bnext nos presentó como están generando un gran cambio gracias a su neobank que, además de estar aglutinando los diferentes servicios de las fintechs españolas, están obteniendo una gran respuesta por parte del público millenial ya que su interacción es 100% digital.

David Jimenez Maireles de Raisin nos habló de cómo están creando un ecosistema de depósitos para invertir a nivel europeo facilitando el acceso a una amplia oferta.

Luis Cambronero de TransferZero nos presentó su innovador sistema de transferencias con cambio de divisa gratuitas en el que al finalizar el proceso los usuarios pueden donar como compensación.

Como conclusión, se puede destacar que la claves de su éxito se apoyan en 3 pilares:

  1. Customer centric: el usuario es el centro y pieza fundamental en todo el servicio empezando por la conceptualización. Muchas plataformas incluyen a los usuarios desde las fases iniciales para conocer cuál es el mejor camino a seguir.
  2. Comunicación: debe ser lo más cercana posible basada en la transparencia con amplitud de canales (email, facebook, slack, in app, etc)
  3. Nuevas tecnologías: tanto para la comunicación como producto se requiere enfocar los esfuerzos en la tecnología para garantizar que los procesos sean sencillos y seguros.

Desde Fintech Spain queremos agradecer a los ponentes por compartir sus experiencias y al centro de innovación BBVA por facilitarnos sus instalaciones para el evento.

Nos vemos en el XI #FintechExperience a la vuelta de verano

Fernando Alamillo – Coordinador de Fintech Spain

#FintechExperience X: Millenials

Puedes descargar el informe de millenials pulsando aquí

fintech inside II millenials